Buscar

En busca de la música

Un paso al vacío

Hoy os escribo desde Mallorca, hace unas semanas decidí hacer un cambio radical, fue uno de esos momentos en los que te planteas lo que tienes, lo que quieres y decides dar ese paso al vacío que cuesta taaaaaaanto, pero que a veces es muy necesario.

Como ya he dicho, llevo unas semanas aqui y no me arrepiento del cambio, estoy aprendiendo cosas nuevas y he tenido la suerte de conocer a gente increíble, las cosas pasan por algo!! 😉

Antes hablaba de locales de Barcelona y ahora lo haré de locales de la isla. Empezaré con un mallorquín, un poco mayor que yo, fan de Elvis, al que tuve la suerte de conocer hace unos días. Si estáis por la isla y os gusta la música en directo, los domingos , sobre las 21.00,encontraréis a Luis Cadenas tocando en el Rimanblu ( C/ Llotja de mar, 18), seguro que pasaréis un buen rato!!!!

http://www.facebook.com/profile.php?id=100002076473950

Un abrazo fuerte, a ser felices y nos vemos en la islaaaaaaa!!!

Sharon Van Etten

Si os gusta Cat Power, seguro que añadiréis a vuestra lista a Sharon Van Etten.

Desde Brooklyn nos llegan sus canciones, su primer disco fue «Because I was in love» en 2009 y su segundo disco es «Epic», 2010.

Espero que os guste esta nueva adquisición y que, como siempre, disfrutéis de la música!!!!

http://sharonvanetten.com/

Rap, derechos

 

Buenísimo, no hace falta decir más.

 

A ser felices, siempreeeeee!!!

Danay, Cuba

Dice que es cantante por accidente, nadie de su familia se dedica a la música, pero esta cubana ha sabido encontrar su voz y su arte, conocida por su rap, sueña con llegar a tener un grupo de jazz.

De momento nos alegramos por poder oir su linda voz rapeando y lo podremos hacer el domingo 17 de abril, en La Resistencia (Hospitalet).

Al final de la escapada

Ayer fui al estreno del último documental de Albert Solé «Al final de la escapada». Pudimos conocer la vida y valor de Miguel Núñez, personaje que parece que te impregna de su fortaleza, sus ganas de luchar y su energía. Ayudó a muchos, entre ellos al pueblo de Nicaragua.

Como dice Marcos Ana, compañero de Miguel en el Partido Comunista, hay que pasar página en la historia, pero habiéndola leido antes!!!

Os dejo con una canción del cantante Carlos Mejía Godoy.

Entre créditos

Y fin, empiezan a salir los créditos, desconectas, si estás viendo la película en el ordenador incluso minimizas la pantalla, empieza a sonar una canción, de pronto te gusta, aumentas la pantalla otra vez e intentas averiguar el nombre, o el cantante de lo que está sonando, como sale al final te quedas medio ciega, pero finalmente, SIIII!!ahi está, el nombre.

Asi es como he conocido al grupo que os pongo a continuación

Por cierto, la película muy buena, recomendación de una persona que ha sido importante en mi vida. El Frasco.

A disfrutar y como siempre, a ser felices!!!!

Rox Soul

En la recta final de mis vacaciones de verano hablaré primero de Tataei Roxanne, 21 años, cantautora que nació en Norbury, Jamaica. Se define como mitad jamaicana y mitad iraní

Su single debut fue «No going back» y el album que ha sacado en 2010 es «Memoirs».

Qué calor!!! Empezamooooooooooooooooos!!!!

http://www.myspace.com/roxmusik

The Bluetones

Banda inglesa de indie rock. Su primer album salió en 1996, Expecting to fly, el último, en mayo de este año (2010), A New Athens. Su mayor éxito lo tuvieron con Slight Return. En su momento tuvieron mucho éxito, pero más tarde fueron perdiendo público.

Sea como sea, hoy, han entrado en mi vida y me quedo con sus canciones en mi lista.

Abrazos!!!

http://www.myspace.com/thebluetones

Música desde Casablanca

Este viernes (16 de julio) , en el BCNmp7 que ha preparado el CCCB de Barcelona, podremos disfrutar de música diferente, música urbana de Marruecos. La entrada es gratuita y entre los grupos invitados estarán Casa Crew.

Casa Crew pertenece al  movimiento cultural marroquí, Nayda,  que en árabe quiere decir más o menos «Levantamiento». Con su música quieren enviar mensajes de protesta política y esperanza social. A golpe de rimas lanzan al mundo sus canciones sin abandonar el dariya, dialecto del árabe que se habla en Marruecos.

Si os gusta su música, el festival L’Boulevard, que nació en Casablanca a finales de los noventa, reúne cada año a las principales bandas marroquíes de la escena rock, metal, rap o electrónica.

http://www.boulevard.ma/

http://www.myspace.com/casacrew0

http://www.cccb.org


Blog de WordPress.com.

Subir ↑